(5332) Davidaguilar
(5332) Davidaguilar es un asteroide que forma parte de los asteroides Amor, descubierto el 16 de febrero de 1990 por Atsushi Sugie desde el Observatorio Astronómico Dynic, Taga, Japón.
| (5332) Davidaguilar | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | A. Sugie | |
| Fecha | 16 de febrero de 1990 | |
| Lugar | Observatorio Astronómico Dynic | |
| Designaciones | 1990 DA | |
| Nombre provisional | 1990 DA | |
| Categoría | Asteroides Amor NEA | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 142,9242371806151 ° | |
| Inclinación | 25,47346353843422 ° | |
| Argumento del periastro | 305,7870380645492 ° | |
| Semieje mayor | 2,163102539257174 ua | |
| Excentricidad | 0,4566135557046642 | |
| Anomalía media | 254,735985311423 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2458000,5 (2017-Sep-04,0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 1,175400597453168 ua | |
| Apoastro o afelio | 3,150804481061181 ua | |
| Período orbital sideral | 1162,021296697417 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 3,6 km. | |
| Periodo de rotación | 5,803 horas | |
| Magnitud absoluta | 14.7 y 15.04 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (5331) Erimomisaki | |
| Siguiente | (5333) Kanaya | |
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1990 DA. Fue nombrado Davidaguilar[3] en honor a David Aguilar, director de asuntos públicos en el Centro de astrofísica Harvard-Smithsonian, mostró una devoción a la comunicación de la astronomía y la ciencia como profesional de las relaciones públicas, escritor y artista espacial. También es un fotógrafo astronómico y ávido constructor de telescopios.
Características orbitales
Davidaguilar está situado a una distancia media del Sol de 2,163 ua, pudiendo alejarse hasta 3,150 ua y acercarse hasta 1,175 ua. Su excentricidad es 0,456 y la inclinación orbital 25,47 grados. Emplea 1162,02 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Los próximos acercamientos a la órbita terrestre se producirán el 26 de enero de 2025, el 28 de enero de 2060 y el 31 de enero de 2076, entre otros.[5]
Características físicas
La magnitud absoluta de Davidaguilar es 14,7. Tiene 3,6 km de diámetro.
Referencias
- «5332». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2018.
- «(5332) Davidaguilar». Web de JPL (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2018.
- Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 16 de enero de 2018.
- «(5332) Davidaguilar diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2018.
- «(5332) Davidaguilar próximos acercamientos» (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2018.