(51826) Kalpanachawla
Kalpanachawla. Asteroide n.º 51826 (2001 OB34 ), descubierto por Eleanor F. Helin el 19 de julio de 2001 desde Monte Palomar (California) dentro del programa NEAT (Near-Earth Asteroid tracking Program).-
| (51826) Kalpanachawla | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | NEAT | |
| Fecha | 19 de julio de 2001 | |
| Lugar | Monte Palomar | |
| Designaciones | 2001 OB34, 1999 FB57 | |
| Nombre provisional | 2001 OB34 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 14,2° | |
| Inclinación | 9,579° | |
| Argumento del periastro | 52,09° | |
| Semieje mayor | 3,078 ua | |
| Excentricidad | 0,0846 | |
| Anomalía media | 65,52° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 2,818 ua | |
| Apoastro o afelio | 3,339 ua | |
| Período orbital sideral | 1973 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 14.1 y 14.23 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (51825) Davidbrown | |
| Siguiente | (51827) Laurelclark | |
Nombrado en honor de Kalpana Chawla, especialista de misión en el transbordador espacial Columbia, desintegrado en su reentrada en la atmósfera terrestre el 1 de febrero de 2003.-
Véase también
Referencias
- «Datos de la NASA (JPL Small-Body Database Browser)». Consultado el 22 de abril de 2015.
Enlaces externos
- «(51826) Kalpanachawla» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 22 de abril de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.