(5131) 1990 BG
(5131) 1990 BG es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo, descubierto el 21 de enero de 1990 por Eleanor F. Helin y el también astrónomo Brian P. Roman desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
| (5131) 1990 BG | ||||
|---|---|---|---|---|
| Descubrimiento | ||||
| Descubridor | E. F. Helin; B. P. Roman | |||
| Fecha | 21 de enero de 1990 | |||
| Lugar | Observatorio Palomar | |||
| Designaciones | 1990 BG | |||
| Nombre provisional | 1990 BG | |||
| Categoría | Asteroides Apolo, NEA | |||
| Orbita a | Sol | |||
| Elementos orbitales | ||||
| Longitud del nodo ascendente | 110,3898118073123 ° | |||
| Inclinación | 36,42451610962852 ° | |||
| Argumento del periastro | 135,8165305919398 ° | |||
| Semieje mayor | 1,486077967025354 ua | |||
| Excentricidad | 0,5692186753466544 | |||
| Anomalía media | 274,7789251542883 ° | |||
| Elementos orbitales derivados | ||||
| Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |||
| Periastro o perihelio | 0,6401746351733327 ua | |||
| Apoastro o afelio | 2,331981298877375 ua | |||
| Período orbital sideral | 661,6995202509742 días | |||
| Características físicas | ||||
| Periodo de rotación | 37 horas | |||
| Clase espectral |
| |||
| Magnitud absoluta | 14.7 y 14.86 | |||
| Cuerpo celeste | ||||
| Anterior | (5130) Ilioneus | |||
| Siguiente | (5132) Maynard | |||
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1990 BG.
Características orbitales
1990 BG está situado a una distancia media del Sol de 1,486 ua, pudiendo alejarse hasta 2,331 ua y acercarse hasta 0,6401 ua. Su excentricidad es 0,569 y la inclinación orbital 36,42 grados. Emplea 661,699 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de 1990 BG es 14,7. Está asignado al tipo espectral S según la clasificación SMASSII.
Referencias
- «5131». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2017.
- «(5131) 1990 BG». Web de JPL (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.