(5065) Johnstone
(5065) Johnstone es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 24 de marzo de 1990 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
| (5065) Johnstone | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | E. F. Helin | |
| Fecha | 24 de marzo de 1990 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1990 FP1 = 1942 ES = 1958 GM = 1982 HD1 | |
| Nombre provisional | 1990 FP1 | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 359,4178962032269 ° | |
| Inclinación | 6,542877728675531 ° | |
| Argumento del periastro | 175,2776826236577 ° | |
| Semieje mayor | 2,514549446330771 ua | |
| Excentricidad | 0,04563397293157734 | |
| Anomalía media | 291,0310802171027 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2,399800564961799 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,629298327699742 ua | |
| Período orbital sideral | 1456,426917596165 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 13,011 km. | |
| Magnitud absoluta | 13.2 y 13.39 | |
| Albedo | 0,067 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (5064) Tanchozuru | |
| Siguiente | (5066) Garradd | |
Designación y nombre
    
Designado provisionalmente como 1990 FP1. Fue nombrado Johnstone en honor a Paul Johnstone, primer director y productor del conocido programa de televisión británico "The Sky at Night".
Características orbitales
    
Johnstone está situado a una distancia media del Sol de 2,514 ua, pudiendo alejarse hasta 2,629 ua y acercarse hasta 2,399 ua. Su excentricidad es 0,045 y la inclinación orbital 6,542 grados. Emplea 1456,42 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
    
La magnitud absoluta de Johnstone es 13,2. Tiene 13,011 km de diámetro y su albedo se estima en 0,067.
Referencias
    
- «5065». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2017.
- «(5065) Johnstone». Web de JPL (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2017.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
