(4640) Hara
(4640) Hara es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 1 de abril de 1989 por Yoshio Kushida y el también astrónomo Osamu Muramatsu desde el Yatsugatake-Kobuchizawa Observatory, Japón.
| (4640) Hara | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Y. Kushida; O. Muramatsu | |
| Fecha | 1 de abril de 1989 | |
| Lugar | Yatsugatake-Kobuchizawa Observatory | |
| Designaciones | 1989 GA = 1938 DB = 1982 DC3 = 1982 DM6 = 1987 UV2 | |
| Nombre provisional | 1989 GA | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 347,7750838° | |
| Inclinación | 4,209016225° | |
| Argumento del periastro | 137,9483339° | |
| Semieje mayor | 2,251659189 ua | |
| Excentricidad | 0,107885123 | |
| Anomalía media | 95,82516603° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2,008738661 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,494579716 ua | |
| Semi-amplitud | ua | |
| Período orbital sideral | 1234,105851 días | |
| Velocidad orbital media | km/s | |
| Características físicas | ||
| Dimensiones | km. | |
| Diámetro | 6,053 | |
| Periodo de rotación | 3,534 horas | |
| Inclinación axial | º | |
| Magnitud absoluta | 13.2 y 13.51 | |
| Albedo | 0,304 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (4639) Minox | |
| Siguiente | (4641) Ayako | |
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1989 GA. Fue nombrado Hara en honor al profesor de la Universidad Aoyama Gakuin Megumi Hara, una autoridad en nombres de las estrellas, mitos e historia de las constelaciones.
Características orbitales
Hara está situado a una distancia media del Sol de 2,251 ua, pudiendo alejarse hasta 2,494 ua y acercarse hasta 2,008 ua. Su excentricidad es 0,107 y la inclinación orbital 4,209 grados. Emplea 1234 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
La magnitud absoluta de Hara es 13,2. Tiene 6,053 km de diámetro y su albedo se estima en 0,304.
Referencias
- «4640». Web de Minor Planet Center (en inglés).
- «(4640) Hara». Web de JPL (en inglés).