(21065) Jamesmelka
(21065) Jamesmelka es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
| (21065) Jamesmelka | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Eleanor F. Helin | |
| Fecha | 10 de julio de 1991 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1991 NM = 1998 WJ21 | |
| Nombre provisional | 1991 NM | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 249.651946101144 ° | |
| Inclinación | 16.58879703498398 ° | |
| Argumento del periastro | 27.26136133486932 ° | |
| Semieje mayor | 3.138120720295595 ua | |
| Excentricidad | 0.2074888725832484 | |
| Anomalía media | 254.3724846497066 ° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
| Periastro o perihelio | 2.48699559001133 ua | |
| Apoastro o afelio | 3.78924585057986 ua | |
| Período orbital sideral | 2030.499545085409 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 15.452 km | |
| Magnitud absoluta | 12.6, 12.8 y 12.88 | |
| Albedo | 0.107 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (21064) Yangliwei | |
| Siguiente | (21066) 1991 NG5 | |
Fue descubierto el 10 de julio de 1991 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio Palomar.
Designación y nombre
Designado provisionalmente como 1991 NM, fue nombrado en honor a James Melka (n. 1942), un astrónomo aficionado que ha observado y tomado imágenes de Marte durante nueve apariciones desde 1971 hasta 2012. Grabó las nubes iniciales de las tormentas de polvo en todo el planeta de 1971 y 2007 y usó Imágenes del Mars Global Surveyor para identificar tres cráteres que contienen enormes dunas de arena negra.[1]
Características orbitales
(21065) Jamesmelka está situado a una distancia media del Sol de 3,138 ua, pudiendo alejarse hasta 3,789 ua y acercarse hasta 2,487 ua. Su excentricidad es 0,207 y la inclinación orbital 16,589 grados. Emplea 2030,50 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 27 de febrero de 2050, el 14 de septiembre de 2060 y el 10 de mayo de 2071.[1]
Características físicas
La magnitud absoluta de (21065) Jamesmelka es 12,89. Tiene 15,452 km de diámetro y su albedo se estima en 0,107.
Referencias
- «(21065) Jamesmelka». Web de JPL (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2023.
- «21065». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2023.
- «(21065) Jamesmelka diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 2 de julio de 2023.