(10000) Myriostos
(10000) Myriostos es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 30 de septiembre de 1951 por Albert George Wilson desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
| (10000) Myriostos | ||
|---|---|---|
![]() Órbita de Myriostos (en azul) alrededor del Sol (en negro). En rojo, las órbitas de los planetas, siendo la más exterior la de Júpiter. | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Albert George Wilson | |
| Fecha | 30 de septiembre de 1951 | |
| Lugar | Observatorio Palomar | |
| Designaciones | 1951 SY, 1980 TS2 | |
| Nombre provisional | 1951 SY | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 169,5° | |
| Inclinación | 20,61° | |
| Argumento del periastro | 200° | |
| Semieje mayor | 2,589 ua | |
| Excentricidad | 0,3028 | |
| Anomalía media | 72,79° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 1,805 ua | |
| Apoastro o afelio | 3,373 ua | |
| Período orbital sideral | 1521 días | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | 15.1 y 15.23 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (9999) Wiles | |
| Siguiente | (10001) Palermo | |
Designación y nombre
Myriostos se designó inicialmente como 1951 SY. Más adelante, en 1999, recibió su nombre de la palabra en griego antiguo para diezmilésimo en honor de todos los astrónomos, pasados y presentes, de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados, observadores o calculadores de órbitas que participaron durante 198 años en la tarea de acumular 10 000 planetas menores con parámetros orbitales de la mayor calidad.[2]
La asignación de un objeto astronómico a este número generó cierta controversia,[3] ya que durante cierto tiempo hubo una propuesta para asignar el número (10000) de la lista de asteroides a Plutón debido a que muchos no lo consideraban ya un verdadero planeta a causa de su reducido tamaño. Tras cierto debate se abandonó la idea y finalmente se asignó tal número al asteroide 1951 SY.[4] Plutón recibió años después el número (134340).
Características orbitales
Myriostos está situado a una distancia media de 2,589 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 3,373 ua y acercarse hasta 1,805 ua. Su inclinación orbital es 20,61 grados y la excentricidad 0,3028. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1521 días. El movimiento de Myriostos sobre el fondo estelar es de 0,2366 grados por día.[1]
Características físicas
La magnitud absoluta de Myriostos es 15,1.[1]
Referencias
- «(10000) Myriostos» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 26 de septiembre de 2015.
- «New names of minor planets». Minor Planet Circulars (en inglés): 34632. 1999. Consultado el 26 de septiembre de 2015.
- Schmadel, Lutz D. (2003). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés) (5ª edición). Springer. ISBN 3-540-00238-3.
- Hurst, Guy M. (1999). «The Astronomer Electronic Circular No 1420» (en inglés). The Astronomer. Consultado el 23 de octubre de 2013.
Enlaces externos
- «(10000) Myriostos» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 26 de septiembre de 2015.
