Úgar

Úgar (Ugar en euskera y oficialmente) es una localidad española, situada en el municipio navarro del Valle de Yerri, en las cercanías del pantano de Alloz y el río Iranzu.[1][2] Su población en 2017 fue de 50 habitantes (INE).

Úgar
Ugar
localidad y concejo de Navarra

Escudo

Úgar ubicada en Navarra
Úgar
Úgar
Ubicación de Úgar en Navarra
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Estella
 Comarca Tierra Estella
 Valle Yerri
 Partido judicial Estella
 Municipio Valle de Yerri
 Mancomunidad Mancomunidad de Montejurra
Ubicación 42°43′53″N 1°58′32″O
 Altitud 571 m
Población 50 hab. (INE 2017)

Topónimo

El topónimo procede del vasco u(h)ar ‘agua turbia, torrencial’. En documentos antiguos se menciona como: Hugar, Hugarr, Huguarr (1155-1371, 1274, 1276, 1350 NEN) y Ugar, Vgar, Vgarr (1136, 1277-1279, 1366, NEN).[3]

Arte

Lado sur de la Iglesia de San Martín de Tours
  • Parroquia de San Martín (siglo XIII)
  • Ermita de Nuestra Señora de la O (siglo XIX)
  • Mansión de los Salinas (siglo XVIII)
  • Casa del Mayorazgo (siglo XVI)

Historia

En 1802 se describía como situado en alto contando con monte robledal, su cosecha era de 6000 robos de cereal y 7000 cántaros de vino, siendo su población de 150 personas.[4]

Economía

Tiene dos casas rurales: Kulunka enea y Casa Txema.

Véase también

Referencias

  1. «Úgar». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 14 de agosto de 2021.
  2. Euskomedia - Ugar.
  3. Belasko, Mikel (1999). Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra. Apellidos navarros (2ª edición). Pamplona: Pamiela. p. 402. ISBN 9788476813010. Consultado el 2 de abril de 2024.
  4. Real Academia de la Historia, ed. (1802). Diccionario Geográfico-histórico de España. Tomo II. p. 403. Consultado el 13 de marzo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.