Ómicron2 Cancri
Ómicron2 Cancri (ο2 Cnc / 63 Cancri)[1] es una estrella en la constelación de Cáncer de magnitud aparente +5,67. Se encuentra a 150 años luz de distancia del sistema solar. Comparte denominación de Bayer con Ómicron1 Cancri; ambas estrellas tienen un movimiento propio similar y se encuentran a igual distancia, por lo que podrían constituir una binaria muy amplia.[2]
| Ómicron2 Cancri | ||
|---|---|---|
| Datos de observación (Época J2000.0) | ||
| Constelación | Cáncer | |
| Ascensión recta (α) | 08h 57min 35,20s | |
| Declinación (δ) | +15º 34’ 52,6’’ | |
| Mag. aparente (V) | +5,67 | |
| Características físicas | ||
| Clasificación estelar | F0IV | |
| Masa solar | 1,73 ± 0,01 M☉ | |
| Radio | (1,89 R☉) | |
| Magnitud absoluta | +2,36 | |
| Luminosidad | 10,3 L☉ | |
| Temperatura superficial | 7852 K | |
| Periodo de rotación | 19,2 horas | |
| Edad | 300 × 106 años? | |
| Astrometría | ||
| Velocidad radial | -4 km/s | |
| Distancia | 150 ± 3 años luz (46 pc) | |
| Paralaje | 21,68 ± 0,33 mas | |
| Referencias | ||
| SIMBAD | enlace | |
| Otras designaciones | ||
| 63 Cancri / HD 76582 / HR 3565 / HIP 44001 / SAO 98250 | ||
Características
Ómicron2 Cancri está catalogada como una subgigante blanco-amarilla de tipo espectral F0IV,[1] aunque un estudio señala que todavía está en la etapa de fusión del hidrógeno, habiendo apenas recorrido una tercera parte de su trayectoria dentro de la secuencia principal.[3] Su superficie tiene una temperatura de 7852 K y brilla con una luminosidad 10,3 veces superior a la luminosidad solar.
Con un radio un 90% más grande que el radio solar,[4] gira sobre sí misma con una velocidad de rotación igual o superior a 91 km/s.[3] Su período de rotación no supera las 19,2 horas.[5] Posee una masa de 1,73 masas solares[3] y una incierta edad de 300 millones de años.[4]
Disco circunestelar
Ómicron2 Cancri está rodeada por un disco circunestelar de polvo y escombros cuyo radio es de 43 UA. La temperatura de los granos de polvo —considerados como un cuerpo negro— es de 80 K.[4]
Referencias
- 63 Cnc (SIMBAD)
- Shaya, Ed J.; Olling, Rob P. (2011). «Very Wide Binaries and Other Comoving Stellar Companions: A Bayesian Analysis of the Hipparcos Catalogue». The Astrophysical Journal Supplement 192 (1). 2.
- Zorec, J.; Royer, F. (2012). «Rotational velocities of A-type stars. IV. Evolution of rotational velocities». Astronomy and Astrophysics 537. A120.
- Zuckerman, B.; Song, Inseok (2004). «Dusty Debris Disks as Signposts of Planets: Implications for Spitzer Space Telescope». The Astrophysical Journal 603 (2). pp. 738-743.
- Ammler-von Eiff, M.; Reiners, A. (2012). «New measurements of rotation and differential rotation in A-F stars: are there two populations of differentially rotating stars?». Astronomy and Astrophysics 542. A116.