Ñusta Hispana
Ñusta Hispana[1][2] o Ñusta Ispanan (en quechua: Ñusta Hispanan)[1] anteriormente conocido como Chuquipalta (en quechua: Chuqi p'allta, metal precioso plano), es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de La Convención; en el departamento del Cuzco, al sureste del Perú.[3]
| Ñusta Hispana | ||
|---|---|---|
| Ñusta Ispana | ||
| Ubicación | ||
| Cordillera | Andes | |
| País |  Perú | |
| División |  Cuzco | |
| Subdivisión | La Convención | |
| Municipio | Vilcabamba | |
| Localidad | Departamento de Cusco | |
| Coordenadas | 13°06′42″S 72°55′27″O | |
| Historia | ||
| Tipo | Asentamiento | |
| Cultura | Inca | |
| Mapa de localización | ||
|  .svg.png.webp) Ñusta Hispana  Ubicación en Perú  | ||
|  .svg.png.webp) Ñusta Hispana  Ubicación en Cusco  | ||
Descripción
    
Una roca tallada en el sitio se conoce como Yurac Rumi (Roca Blanca en español).[1]
Hiram Bingham III descubrió el sitio el 9 de agosto de 1911. Bingham notó que los monjes agustinos fray Marcos y fray Diego llevaron a sus nativos convertidos a quemar el Templo del Sol y quemar la Yurac Rumi, cuando Titu Cusi Yupanqui estaba ausente, en el marco del conflicto bélico que existía entre el Estado neoincaico y el Virreinato del Perú.[4]
Sitios de Ñusta Hispana
    
 Baño en Ñusta Hispana. Baño en Ñusta Hispana.
 Nueve asientos al lado de Yurac Rumi. Nueve asientos al lado de Yurac Rumi.
 Letrero del gobierno para la conservación del lugar. Letrero del gobierno para la conservación del lugar.
Véase también
    
    
referencias
    
- Lee, Vincent R. (2013-01-19). Forgotten Vilcabamba: Final Stronghold of the Incas. Kindle Edition.
- Diccionario Quechua - Español - Quechua, Academía Mayor de la Lengua Quechua, Gobierno Regional Cusco, Cusco 2005 (Quechua-Spanish dictionary)
- «Conjunto Arqueológico De Ñustahispana». MINCETUR. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2020. Consultado el 22 de febrero de 2021.
- Bingham, Hiram (1952). Lost City of the Incas. Weidenfeld & Nicolson. pp. 100-101, 150-153. ISBN 9781842125854.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

