Área de Protección Histórica

Las Áreas de Protección Históricas (APH) son distritos urbanísticos de la Ciudad de Buenos Aires que definen zonas especiales reconocidas por sus valores históricos, arquitectónicos, simbólicos y ambientales que por sus características diferenciales son merecedoras de protección.[1] Estos distritos reglamentan las normas para la protección edilicia, las obras nuevas, los usos y la publicidad, así como la intervención en el espacio público. Conforman polígonos que se encuentran regulados en el Código de Planeamiento Urbano (CPU), y la Dirección General de Interpretación Urbanística es la Autoridad de Aplicación de dichas normativas.[2]

El Conjunto Plaza Congreso forma parte de las áreas de protección histórica de la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo a la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires cualquier sujeto con iniciativa legislativa puede proponer un proyecto de catalogación de un edificio o la creación de un Área de Protección Histórica.

Niveles de protección edilicia

El instrumento legal para la protección de los edificios es la Catalogación, y hay tres posibles niveles de Protección, según los criterios de valoración definidos en el CPU.[2]

  • Nivel de protección integral: Edificios de interés especial cuyo valor de orden histórico o arquitectónico los ha constituido en hitos urbanos, que los hace merecedores de una protección integral. Protege la totalidad de cada edificio conservando todas sus características, arquitectónicas y sus formas de ocupación del espacio.
  • Nivel de protección estructural: Edificios de carácter singular y tipológico, que por su valor histórico, arquitectónico, urbanístico o simbólico caracterizan su entorno o califican un espacio urbano. Protege el exterior del edificio, su tipología, los elementos básicos que definen su forma de articulación y ocupación del espacio, permitiendo modificaciones que no alteren su volumen.
  • Nivel de protección cautelar: Edificios cuyo valor reconocido es el de constituir la referencia formal y cultural del área, justificar y dar sentido al conjunto. Protege la imagen característica del área previniendo actuaciones contradictorias en el tejido y la morfología.

Listado de distritos APH

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.