Ángel Contreras
Ángel Contreras Marín (Torrente, Valencia, 1975) es un ingeniero español que actualmente preside el ente público Adif.[1] Ha desarrollado su carrera profesional alrededor del sector ferroviario habiendo ocupado distintos puestos directivos.
Ángel Contreras | ||
---|---|---|
| ||
![]() Presidente de Adif y Adif-AV Actualmente en el cargo | ||
Desde el 8 de diciembre de 2023 | ||
Presidente | Pedro Sánchez | |
Predecesora | María Luisa Domínguez | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1975 Torrente (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero | |
Empleador |
| |
Biografía
Cursó Ingeniería de Caminos Canales y Puertos en la Universidad Politécnica de Valencia de 1993 a 2000.[2]
Entre 2000 y 2006 participó en la ejecución de obras como el soterramiento de la línea de metro Valencia, la línea del tranvía en Burjaot y proyectos de plataforma de la línea de alta velocidad Madrid-Levante.[2]
De 2006 a 2011 trabajó como director de obra en la empresa pública INECO.[3]
Desde 2011 ha desempeñado diferentes puestos directivos dentro de la estructura organizativa de Adif[4]:
- 2011 a 2012, técnico en dirección de obras de infraestructura ferroviaria.
- 2012 a 2015, jefe de coordinación de inversiones.
- 2015 a 2018, gerente de área de infraestructura este
- 2018 a 2023, director general de conservación y mantenimiento.
- 2023 a la actualidad, Presidente de Adif.
Referencias
- «Real Decreto 1049/2023, de 7 de diciembre, por el que se nombra Presidente de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias a don Ángel Contreras Marín.». Boletín Oficial del Estado (293): 163253. 8-12-2023. ISSN 0212-033X. Consultado el 25 de febrero de 2024.
- «Ángel Contreras, nuevo presidente de Adif y Adif Alta Velocidad». Consultado el 25 de febrero de 2024.
- «Àngel Contreras». Consultado el 24 de febrero de 2024.
- «D. Ángel Contreras Marín». Consultado el 25 de febrero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.