Águeda (nombre)
Águeda o Ágata es un nombre de pila femenino de origen griego en su variante en español. Deriva del griego άγαθή (ágathé), femenino del adjetivo άγαθός (ágathós), que significa ‘bueno’; por tanto, su significado es ‘bondadosa’.
| Águeda | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Origen | Griego | |
| Género | Femenino | |
| Santoral | 5 de febrero | |
| Significado | Bondadosa | |
| Zona de uso común | Occidente | |
| Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Águeda». | |
Santoral
- 5 de febrero: Santa Águeda.
Variantes
- Ágata.
- Gada (uso solamente coloquial).
- Gadea (versión asturleonesa y más arcaica del nombre, actualmente en repunte, muy popular en el norte de España, también en el norte de Castilla como, por ejemplo, en la provincia de Burgos.[1])
Variantes en otros idiomas
| Variantes en otras lenguas | |
|---|---|
| Español | Águeda, Ágata, Gadea |
| Alemán | Agatha, Agathe |
| Albanés | Agata, Agatha |
| Catalán | Àgueda, Àgata |
| Checo | Agáta |
| Danés | Agata |
| Eslovaco | Agáta |
| Esloveno | Agata |
| Esperanto | Agata |
| Euskera | Agate |
| Finlandés | Agatha |
| Francés | Agathe |
| Gallego | Ádega |
| Griego | ἀγαθή (Agathê) |
| Holandés | Agatha |
| Húngaro | Ágota |
| Inglés | Agatha |
| Islandés | Agata |
| Italiano | Agata |
| Latín | Agata |
| Lituano | Agota |
| Noruego | Agata |
| Polaco | Agata |
| Portugués | Águeda, Ágata |
| Rumano | Agata |
| Ruso | Агата (Agata) |
| Serbio | Агата (Agata) |
| Siciliano | Àita |
| Sueco | Agata |
Personajes célebres
- Agatha Christie, escritora británica.
- Agathe de Rambaud, niñera de los Príncipes de Francia.
- Águeda Dicancro, escultora uruguaya.
- Ágata Lys, actriz española.
- Àgata Roca, actriz española.
- Ágatha Ruiz de la Prada, diseñadora española.
- Agota Kristof, escritora húngara.
Referencias
- «Nombres y apellidos». www.ine.es. Consultado el 23 de noviembre de 2019.
Bibliografía
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
