Ácido mirístico
El ácido mirístico es un ácido graso con fórmula química C14H28O2
| General | |
|---|---|
![]() | |
| Fórmula molecular | C14H28O2 |
| número CAS | 544-63-8 |
| número EC | 208-875-2 |
| Nomenclatura IUPAC Nombre químico | Ácido Tetradecanoico |
| Otros nombres | Ácido mirístico |
| Característica físicas | |
| Apariencia | Líquido incoloro |
| Masa atómica | Uma |
| Masa molecular | 228,36 g/mol |
| Punto de fusión | 54.4 °Celsius |
| Punto de ebullición | 250,5 °C a 100 mmHg |
| Densidad de vapor | |
| Presión de vapor | mm Hg a 20° Celsius |
| Gravedad específica | 0,8622 g/cm³ |
| Punto de llama | |
| Límite de explosión | |
| Temperatura de autoignición | |
| Razón de evaporación | (butyl acetate = 1) |
También llamado ácido tetradecanoico, es un ácido graso común saturado, con la fórmula molecular CH3(CH2)12COOH.
Un miristato es la sal o éster del ácido mirístico.
Recibió su nombre por la nuez moscada (Myristica fragrans); y su manteca tiene 75 % trimiristina, un triglicérido compuesto por tres moléculas de ácido mirístico. Además de la nuez moscada, este ácido se encuentra en el aceite de palma, manteca y espermaceti y en fracciones cristalizadas de grasa de ballena.
Véase también
Referencias
- Merck Index, 11.ª ed., 6246.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
