¡Qué rico el mambo!
¡Qué rico el mambo! es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Mario C. Lugones sobre el guion de Miguel de Calasanz y Tito Climent que se estrenó el 21 de febrero de 1952 y que tuvo como protagonistas a Amelita Vargas, Leo Marini, Tito Climent, Gogó Andreu y Homero Cárpena.La película contó además con la colaboración de Ángel Eleta en la coreografía.
| ¡Qué rico el mambo! | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Enrique Carreras | |
| Guion | Miguel de Calasanz y Tito Climent | |
| Música | Vlady con temas de Dámaso Pérez Prado | |
| Fotografía | Roque Funes | |
| Montaje | José Gallego | |
| Escenografía | Juan Manuel Concado | |
| Protagonistas |
Amelita Vargas Leo Marini Tito Climent Gogó Andreu Homero Cárpena | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1952 | |
| Género | Musical</brComedia | |
| Duración | 82 minutos | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Productora General Belgrano | |
| Distribución | Productora General Belgrano | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Una rumbera se enamora de un odontólogo que quiere cantar boleros pese a la oposición de su padre.
Reparto
- Amelita Vargas ... Amelita Moreno
- Leo Marini ... Leo Martini
- Tito Climent ... Tito
- Gogó Andreu ... Gogó
- Homero Cárpena ... Sergio
- Mario Baroffio .... Don Alejandro Martini
- Alejandro Anderson
- María del Río ...Condesa de Fontaine Vichy / Agente F-30
- Antonio Martiánez ... Maitre
- Arsenio Perdiguero
- Ermete Meliante
- Luis Laneri
- Mario Amaya ... Agente X-22
- José Del Vecchio
- Roberto Germán
- Rafael Diserio
- Ricardo Ortiz
- Julio Heredia
- Pedro Garza
- Samuel Viltes
- Los Caballeros del Trópico
- Francisco Torales
- Dante Licuori
- Antonio Alemany
- Olga Gatti
Comentarios
Crítica al comentar la película dijo:
”la realización es pobre.”
King opinó:
”Simpatía, música y buen humor…Dentro e su trivialidad…hace reír. Amelita Vargas aporta su simpatía y el dinamismo de su personalidad.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Editorial Corregidor. p. 490. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.